El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), ha mostrado su preocupación por la población pobre que reside en las áreas urbanas de la región del Pacífico, debido al aumento del precio de los alimentos a nivel global, ha informado este viernes el The Fiji Times, periódico nacional de Fiji. El citado rotativo citó al representante de UNICEF para la región del Pacífico, Dr. Isiye Ndombi, diciendo que las familias más vulnerables y los niños de las Islas del Pacífico corren riesgos debido a la subida del precio de los alimentos a nivel global.
«El problema es especialmente severo para las familias en asentamientos urbanos que no cuentan con la opción de complementar su dieta con hortalizas y pescado«, dijo Ndombi, añadiendo que «los efectos de recortar la cantidad de alimentos, o cambiarlos por otro tipo de comida menos nutritiva, pueden acarrear graves efectos en mujeres embarazadas y niños pequeños, privándolos de los nutrientes esenciales durante un periodo clave en sus vidas«.Ndombi aseguró que el hecho también revela que los adolescentes se enfrentan a algunos de los impactos más duros por la subida de los precios.
UNICEF ha hecho un llamamiento a los gobiernos y a sus socios para que aseguren que el aumento del precio de los alimentos no afecta a la nutrición, la educación y el desarrollo de los niños, afirmando que las encuestas llevadas a cabo en 18 asentamientos tanto rurales como urbanos en el Pacífico, han revelado un panorama preocupante sobre los altos precios de los alimentos por toda la región.
En respuesta a las preocupaciones tanto globales como regionales sobre este tema, la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) se reunirá con los gobiernos de las Islas del Pacífico en Nadi, Fiji, para discutir cuales son las medidas necesarias para hacer frente a la crisis del aumento del precio de los alimentos.
Ndombi dijo que «mientras que las medidas deben estar basadas en las situaciones individuales de cada país y en las prioridades y la capacidad de los diferentes interesados, UNICEF llama a todos los países a que se aseguren de que los niños y las madres sean la primera prioridad«