My Lost Kainga es el titulo de la primera película rodada en tongano en las islas Tonga. Sus protagonistas son su director, Tony Fuemana de Urban Pasifika Records y Carolanne Makakaufaki. La película nos cuenta la historia de Mia una joven nacida en Tonga y que al haber sido criada en Australia se enfrenta a una crisis de identidad cultural. Una historia tragica, de amor y de descubrimiento. Kainga, en lengua tongana, hace referencia a la familia extendida, un elemento de vital importancia para los polinesios. My Lost Kainga fue estrenada este pasado día 8 de abril en Auckland, Nueva Zelanda donde se reunieron jóvenes y ancianos para disfrutar de una película en la que muchos se vieron identificados.
Por otra parte el británico Hugh Laurie, mas conocido por su papel en Dr. House viajara a Papúa Nueva Guinea para rodar Mr Pip, basada en el libro El Señor Pip del escritor neocelandes Lloyd Jones (2006). En este se cuenta la historia de un excéntrico profesor europeo que durante la olvidada guerra civil que tuvo lugar en la isla de Bougainville en Papúa Nueva Guinea entre 1988 y 1989, transmite a los adolescentes el amor por la literatura, decidiendo reabrir las puertas de la escuela, ejerciendo de maestro en este remoto rincón de la Melanesia. Una emocionante fábula sobre la relación entre la literatura y la vida El método de señor Watts sera combinar la lectura en voz alta de capítulos de Grandes Esperanzas, su novela favorita de Charles Dickens. De esta manera consigue atraer el interés de sus jóvenes alumnos melanesios, cautivados por las aventuras y desventuras de Pip, el joven huérfano protagonista de la novela de Dickens. Para Matilda que vive junto a su madre Dolores, tras el padre y marido haber abandonado la isla tras el cierre de la actividad minera del cobre en tiempos de guerra, Pip es tan real como su progenitora, alguien que además de ofrecerle orientación y consuelo se convierte en la amistad más fecunda e importante de su vida. Sin embargo, en un lugar en guerra, el poder de la imaginación puede ser visto como una peligrosa provocación. Lloyd Jones, con la publicación del Señor Pip se convirtió en uno de los escritores más célebres de Nueva Zelanda, llegando a alcanzar el primer lugar en la lista de éxitos de su país y de Australia. La novela fue ganadora de Premio de la Commowealth e inesperada finalista del Premio Man Booker. De acuerdo con las criticas este es uno de los textos mas originales y con mayor repercusión internacional de los últimos años.