Joan Maristany i Galcerán, pirata y negrero en Isla de Pascua

Aislada, inhóspita. Lejos de todo. La Isla de Pascua, también conocida por su antiguo nombre Rapa Nui, se encuentra perdida en medio del  Pacífico Sur. La antigua cultura rapa nui aun hoy día plantea serios enigmas a historiadores y arqueólogos. Las causas de que el misterio continué son múltiples, aunque se sabe que en parte es debido a los trágicos sucesos que tuvieron lugar en la Isla de Pascua en diciembre de 1862. Una flota de piratas llegada del Perú, al mando de un cruel capitán catalán  recordado por el  extraño nombre de Marutani, se llevó por la fuerza a toda la familia real y a un tercio de la población para esclavizarla.  Fue un genocidio en toda regla. La flotilla se llevó 1407  personas  de las 4000 que habitaban la Isla de Pascua. La mayoría murieron muy pronto.Solamente quince, débiles y enfermos, fueron repatriados al cabo de un año a la isla y con tan mala suerte que contagiaron al resto de la población de viruela. Al final tan solo  sobrevivieron once. De estos, descienden las  treinta y seis familias rapa nui que quedan.

El historiador Francesc Amorós es experto en las culturas de la Polinesia y puede ser, que el catalán que más sabe de la Isla de Pascua. Hace diez años   investigó y desveló el auténtico nombre de Marutani. Amorós ha escrito dos libros sobre Rapa Nui (Isla de Pascua: El sueño imposible de Antoni Pujador y Rapa Nui: Un mundo perdido al este de Polinesia, Editorial Sirpus) y en 1985 participó en la elaboración del primer mapa arqueológico turístico de Rapa Nui.

rapa-nui-journal1.jpg

Artículos relacionados:

1.- Nuevo libro de Francesc Amorós sobre la Isla de Pascua 2.-  Rapa Nui: Un mundo perdido al este de Polinesia : Entrevista a Francesc Amorós 3.- Isla de Pascua: El Sueño Imposible de Antonio Pujador 4.- Antoni Pujador y la Isla de Pascua (I) 5.- Entrevista a Francesc Amorós en Casa de la Palabra de Radio Euskadi

Enlaces de interés:

 

Libros citados y de interés:

Pirata i negrer, Joan Maristany i Galceran “Tara: el genocida de l´Illa de Pasqua”
Joan Muray
El Masnou, 2009

Rapa Nui: Un mundo perdido al este de Polinesia:
La Última Expedición de Thor Heyerdhal
Frances Amorós
Editorial Sirpus
Barcelona, 2010

Isla de Pascua: El Sueño Imposible de Antoni Pujador
Francesc Amorós
Editorial Sirpus
Barcelona, 2006

Slavers in Paradise:  The Peruvian  slave trade in Polynesia,1862-1864
Henry Evans Maud
Stanford University Press,1981

Matagi Tokelau:  History and Traditions of Tokelau
Office for Tokelau Affairs (Western Samoa)
University of The South Pacific & Institute of Pacific Studies (Fiji), 1990

6 comentarios sobre “Joan Maristany i Galcerán, pirata y negrero en Isla de Pascua

  1. Espero que los Rapa Nui no nos hayan guardado rencor por aquel suceso a los catalanes….Como osó ese maldito catalán cometer el genocidio que protagonizó en Te pito o te henüa?!?!?! En todo caso, si nos mancilló el soberbio cabrón que fue Marastany, espero que jamás sea recordado con una sonrisa entre los nuestros !!!

  2. Mal recuerdo de Maristany y los negreros españoles en Rapa Nui, Cook, Samoa, Tokelau, en algunas Islas del Pacifico la palabra panioro aun provoca rechazo… pero muchos catalanes hicieron muchisimo por la Isla de Pascua como el añorado Antoni Pujador. Gracias!

  3. Siempre hay algún tonto que evalúa la historia sin conocer los detalles ni las costumbres. Aunque parezca mentira, la esclavitud era un negocio como la venta de cualquier materia prima. Por otro lado, supongo que no hace falta recordar a tantos malditos de Extremadura, Andalucía, Francia, Inglaterra, … que arrasaron diferentes culturas….

  4. anonimo, sobre lo malos que son los españoles se ha escrito y recordado y se seguira haciendolo hasta la saciedad… lo que no convenia relatar era que tambien algunos catalanes fueran igual de canallas… por eso la calle que El Masnou tenia dedicada a su hijo Joan Maristany la cambiaron el nombre hace solo unos meses cuando alguien recordo en la Vanguardia quien habia sido ese elemento.

  5. anonimo, sobre lo malos que son los españoles se ha escrito y recordado y se seguira haciendolo hasta la saciedad. No tanto de los Franceses, Ingleses, Americanos… lo que no convenia relatar era que tambien algunos catalanes fueran igual de canallas… por eso tan pronto como se publico en La Vanguardia un articulo sobre quien fue Joan Maristany, el ajuntament d’El Masnou cambio el nombre a la calle que tenia dedicada a tan destacado hijo de.. El Masnou.

  6. Otro personaje digno de mencionar y que también participó en estos raid esclavistas fue Don Juan Grau .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s