Tráfico de drogas y armas en Fiji y la Samoa Americana


El jueves pasado en Fiji la policía intercedió cristal de mentanfetamina (desoixifedrina) por un valor de 11 millones de euros oculta en cajas de cartón procedentes de China y destinada a residentes originarios de este país en las Islas Fiji. La sustancia que es polvo blanco en su forma pura, cristalino, inodoro, de sabor amargo y muy soluble en agua o etanol estaba destinada a la producción de cristales transparentes o clorhidrato de mentanfetamina que se pueden inhalar fumando, droga que es conocida con el nombre de ice o cristal en español. La producción de clorhidrato de mentanfetamina parece estar destinado al mercado en Asia, Estados Unidos y Europa. Desde el  año 2000 se vienen produciéndo hallazgos y detenciones relacionadas con el trafico de drogas por parte de los recientes inmigrantes chinos. En 2000 357 kilogramos de heroína fueron hallados en un laboratorio de Suva con un valor estimado de un millón de dolares fijianos, hecho que por vez primera hizo plantearse a la sociedad fijiana las supuestas actividades ilegales de estos asiáticos en las islas.La presencia china en Fiji se remonta a 1850 los descendientes de aquellos chinos dedicados al comercio hablan fijiano y se muestran completamente integrados en la sociedad insular sin embargo los nuevos inmigrantes no hablan ni una palabra de ingles o fijiano y viven apartados sin relacionarse con otras comunidades.
 
A finales de la década de 1980 y principios de 1990 se permitió la entrada de 7000 chinos procedentes de Hong Kong previo pago de F$ 30.000 al gobierno fijiano y la exigencia de F$ 100.000 destinados a la inversión. Muchos chinos abrieron restaurantes , otros se dedicaron al cultivo de verduras al norte de Viti Levu, isla donde se encuentra enclavada la capital Suva. A finales de los noventa, nuevos inmigrantes abrieron panaderías y tiendas en las principales poblaciones y en aldeas fijianas activando la economía y supuestamente creando puestos de trabajo para los fijianos.
275845119_5123572464374424_8079244454254837837_n

Sin embargo el descontento es general entre la población fijiana que ve ante sus ojos como los recién llegados disponen de más  oportunidades económicas y sociales. Recientemente se han producido ataques a agricultores chinos cuando llevaban a vender sus productos al mercado local  teniendo que intervenir la policía nacional. Desde 2003 han entrado 700 inmigrantes ilegales en el archipiélago, aumentando considerablemente los indices de prostitución, juego ilegal, lavado de dinero negro y pesca ilegal. Los oficiales de inmigración corruptos han concedido la ciudadanía fijiana a cambio de dinero y sexo.

Si el trafico de drogas y los problemas de convivencia social son una preocupación para las autoridades fijianas, las de la Samoa Americana se muestran preocupadas por el posible trafico de armas en el territorio procedentes de la costa oeste americana donde reside una importante comunidad samoana y tongana. Esta semana fue asesinado en Pago Pago el policía Lusila Brown a las mismas puertas del Tribunal Superior de Amerika Samoa, hecho que ha levantado esta sospecha que se extiende también a las vecinas islas Tonga y que ha conmocionado a la sociedad samoana ademas de comprometer la seguridad publica en este archipiélago polinesio.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s