Los volcanes de Vanuatu & Papúa Nueva Guinea muestran en los últimos días una considerable actividad que obliga a mantener la alerta


El Ulawun  situado al noroeste de la isla de Nueva Bretaña,  en la provincia del mismo nombre, es uno de los volcanes mas activos de Papúa Nueva Guinea y que  en estos últimos  días  parece encontrarse a  punto de despertar en erupción según declaró al diario papú The National Steven Raphael, Director de la Oficina Provincial de Gestión de Catástrofes Naturales de esta nación melanesia. Desde el pasado jueves el volcán se encuentra en alerta, nivel uno en una escala de cuatro. En la misma isla, se encuentran los volcanes activos de Tarvurvur y Vulcain, que flanquean Rabaul  que ya en el  años 1994 arrasaron la población cubriéndola de cenizas y obligando a trasladar la capital a Kokopo a 20 kilómetros en la misma región. La actividad sísmica en este área de Papúa Niugini se muestra al mismo tiempo intensa, habiéndose registrado movimientos sísmicos el pasado miércoles 2 de junio en Nueva Bretaña.

En el archipiélago de Vanuatu,  también en Melanesia y al norte de la capital Port Vila,  en la isla de Tanna, el Monte Yasur mantiene su actividad habiendo declarado  las autoridades locales el nivel tres de alerta. Este es uno de los conos volcánicos  más accesibles del planeta y frecuentemente visitado tanto por los viajeros como por la poblacion local, por lo que su acceso ha sido totalmente restringido para evitar posibles victimas. En 1995 un turista falleció, alcanzado por una enorme piedra volcánica. En estos últimos días el Yasur esta emitiendo una cantidad considerable de cenizas, piedras y escoria volcánica. Un equipo del Centro Nacional de Gestión de Catástrofes naturales se desplazó a Tanna junto a los ministros de Sanidad y Agricultura para evaluar la situación constatando entre los habitantes  de las aldeas vecinas al Yasur y especialmente entre personas que sufren problemas respiratorios y población infantil, nauseas, dolores de cabeza y problemas respiratorios ocasionados  por la emisión de vapores ácidos. En cuanto a la agricultura, la lluvia ácida ha provocado la destrucción de los cultivos, temiendo las autoridades que tal circunstancia pueda producir escasez de alimentos entre la población local. Numerosas reservas de agua potable se han visto contaminadas, no siendo actas para el consumo humano. A pesar de la situación, no se ha evaluado la evacuación de los habitantes de estas aldeas.

En Nueva Caledonia a 544 kilómetros de Port Vila, capital de Vanuatu, el volcán Yasur afectó a  los vuelos domésticos de Air Caledonié. El domingo, como consecuencia de una nube de cenizas en la atmósfera fueron cancelados muchos de los vuelos con destino al archipiélago de Loyauté, según recomendación del Volcanic Ash Avdisory Centre (VAAC) de Wellington en Nueva Zelanda, retomándose la normalidad el pasado viernes. Otros volcanes de Vanuatu están registrando una considerable actividad desde 2009,  el Mont Garet en la isla de Gaua en el archipiélago de las Banks, el Manaro en la isla de Ambae y el Mont Bembow en la isla de Ambrym. En el otro extremo del Océano Pacifico, en la Micronesia, el volcán submarino enclavado en las cercanías de la isla de Sarigan emitió fumarolas de consideración  que obligaron a las autoridades a declarar el estado de alerta en las Marianas del Norte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s