Alerta sanitaria por posible epidemia de fiebre tifoidea en las Islas Fiji

Las autoridades sanitarias fijianas anunciaron el lunes pasado la alerta en respuesta al posible brote de una epidemia de fiebre tifoidea tras registrarse 44 casos de esta enfermedad en este país melanesio. El Ministerio de Sanidad a pedido a la población atender las reglas de higiene elementales para evitar el contagio: lavarse siempre las manos a la salida del lavabo, hacer hervir el agua antes de su consumo así como evitar las reuniones publicas. El doctor Jo Koroivueta, director de la sanidad publica critico duramente el incivismo por parte de los habitantes Natoaika, al ignorar las advertencias gubernamentales, provocando la propagación de la enfermedad al celebrar un encuentro en esta aldea del interior de Viti Levu, en la provincia de Naitasiri. En la misma región al menos una escuela ha sido cerrada temporalmente por orden gubernamental, tras detectarse cinco personas contagiadas y no sera abierta de nuevo hasta que la higiene del centro este garantizada al cien por cien. Koroivueta afirmo que quien no siga los consejos dictados por el gobierno, en tanto en cuanto a las concentraciones publicas no autorizadas, se recurrirá al uso de la fuerza a través de la policía y ejercito, por tal motivo exigió la responsabilidad sanitaria a los ciudadanos para evitar esta situación. En 2008 las Fiji ya sufrieron una epidemia de fiebre tifoidea registrándose mas de 250 casos y afectando sobre todo a la isla de Vanua Levu, al norte del archipiélago donde las condiciones climáticas, lluvias torrenciales  sufridas semanas antes del brote, facilitaron su propagación. La fiebre tifoidea es una enfermedad que se trasmite principalmente por la contaminación del agua y sus síntomas mas frecuentes son la fiebre, dolor de cabeza, abdominales, diarrea y vómitos. Debido a las extremas condiciones meteorológicas de los últimos meses, en la forma de intensas depresiones tropicales y ciclones, que han dejado grandes superficies de tierra anegadas por las aguas y que permanecen estancadas, enfermedades como la disentería, el dengue y leptospirosis pueden crear problemas sanitarios entre la población.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s