La ballena jorobada (Megaptera novaeanglie) o tohora en lengua tahitiana, es el cetáceo más espectacular. Esta ballena tiene las aletas pectorales largas y blancas, y la hermosa aleta caudal presenta bordes aserrados. Su cuerpo es más grueso que el de otros rorcuales, y tiene pequeñas protuberancias tanto arriba como abajo de la cabeza. De cada una de estas protuberancias crece un pelo. Estas ballenas pueden alcanzar los dieciocho metros de largo. A menudo viajan en grupos pequeños. Generalmente salen a respirar unas seis veces o más seguidas, para luego lanzarse a las profundidades, donde permanecen por unos diez o quince minutos antes de aflorar de nuevo. La ballena jorobada deriva su nombre de la apariencia de su lomo y su irregular aleta dorsal cuando el animal se arquea para una sumersión profunda. Una de las vista más exquisitas y hermosas del mundo es la de una jorobada cuando la cola apunta al cielo, chorreando mar, marcando el inicio de un buceo profundo.
Es un hecho fascinante que la distribución de los colores blanco y negro en la parte inferior de la cola de una jorobada es absolutamente única. No existen dos ballenas con las mismas marcas en los lóbulos. Son tan distintas como las huellas digitales de los humanos. Esto les ha permitido a los científicos y otros observadores fotografiar y catalogar miles de ballenas, seguir sus migraciones, documentar sus actividades, y notar la aparición de nuevos ballenatos de una manera regular y continua. Otra maravillosa característica de esta especie tan singular es el canto submarino de los machos en ciertos lugares y épocas. estos ejecutan complicados patrones de sonidos, con un registro de más de seis octavas y una duración de unos veinte minutos o más, y luego los repiten exactamente. Todas las ballenas de una determinada zona canta la misma canción en una determinada época. Al año siguiente la canción se repite con alguna variación. durante un periodo de más de doce años, los investigadores han grabado y analizado los cambios efectuados en la canción común cada año. Se cree que el hermoso canto de la ballena jorobada está relacionado con el cortejo y el apareamiento.
Cada año, durante el invierno austral, de julio a octubre estas ballenas llegan al Pacifico Sur (Tahiti, Fiji, Tonga, Samoa e Islas Cook) para alumbrar a sus criaturas y cuidar de ellas en las cálidas aguas polinesias. En Tahiti y sus Islas uno de los lugares preferidos para contemplar a estas magnificas criaturas marinas es en la islita de Rurutu un remanso de paz y belleza anclado en el remoto archipiélago de las Australes a 574 kilómetros al sur de Pape’ete (Tahiti). Desde 2002 estas islas del Pacifico Sur son un santuario ballenero y como lógica consecuencia protegida su especie. En la bahía de Moreai existen plataformas para observar desde tierra firme las acrobacias de las ballenas, sin embargo la experiencia mas extraordinaria, conmovedora e inolvidable, como no podía ser de otra manera, es sumergirse con ellas en aguas de Rurutu . Sublime!
El centro de submarinismo Raie Manta raiemantaclub@mail.pf ofrece inmersiones con tubo y aletas y submarinismo entre ballenas y delfines del mismo modo se pueden contratar cruceros para circunnavegar la isla o disfrutar de la laguna. Air Tahiti vuela cuatro veces a la semana desde Pape’ete a Rurutu. El Tuhaaa Pae navega tres o cuatro veces al mes a las Australes aunque alcanzar el archipiélago vía marítima requiere tiempo, dinero y paciencia eso si, resulta toda una experiencia mezclarse y viajar con los polinesios a uno de los rincones mas remotos del Pacifico Sur. Os recomendamosss alojaros en el Rurutu Lodge (689+94.02.15/e-mail : rurutulodge@mail.pf situado en Un’a a un kilómetro de distancia del aeropuerto y donde se encuentra el Raie Manta. El hotel dispone de kayaks y bicicletas para sus clientes quienes se alojan en nueve bungalows provistos de toda comodidad y servicios. El establecimiento cuenta con su propio restaurante. Imprescindible hacer las reservas con antelación.Otras opciones de alojamiento mas económico son Le Manotel manotel@mail.pf Chez Heiata (689+94.05.82) Pension Teautamatea pension.teautamate@mail.pf Pension Temarama pensiontemarama@mail.pf y por último la Pension Ariana pensionariana@mail.pf En la mayoría de estos establecimientos se puede pagar con tarjeta de crédito aunque es conveniente asegurarse bien de que ofrecen esta modalidad de pago.Las tarjetas mas aceptadas son Visa & Mastercard. Existe en la isla una sucursal de Banque Socredo.
saludos, veo mi sueño en ese viaje ir a Rurutu y nadar con esas increibles ballenas, me gustaria saber como va la gente a la isla, no encuentro manera, que suele hacer la gente ir a Tahiti y luego se buscan alojamiento en Rurutu, o hay agencias que te preparan el viaje, soy de Madrid España, que maravilla, algún dia estare ahi.