Ho’okahi Lahui Hawai’i, Una Nación: 1810 ~2010

El domingo pasado se comemoró el bicentenario del Reino de Hawaii en el Palacio de ‘Iloani en Honolulu fecha que junto al sábado celebró el Ho’okahi Lahui Hawai’i – One Nation, llamada a la unidad de los nativos hawaiianos y otros ciudadanos del archipiélago de Hawai’i que apoyan la causa de un estado soberano kanaka maoli; para no olvidar la historia y definir el futuro de este pueblo polinesio marginado política, social y económicamente en su propia tierra. Con el apoyo del Lawful Hawaiian Government (Gobierno Legítimo Hawaiiano) su Primer Ministro Henry Noa aprovecho los actos para declarar que los discursos deben dar ya paso a la acción teniendo en cuanta la inminente aprobación del Proyecto de Ley Akaka (Akaka Bill) que reduciría aun más si cabe las aspiraciones del autogobierno hawaiiano. En el presente 2010 se cumplen 200 años desde que Hawai’i se convirtió en nación cuando Kamehameha el Grande reunificó las islas del archipiélago en 1810. En 1840 las islas tenían una Constitución y en 1848 el derecho a poseer tierras no era ya un privilegio exclusivo de la aristocracia hawaiiana. La dinastía de los Kamehameha reinó en las islas hasta 1893. Los colonizadores extranjeros se habían hecho ya con grandes extensiones de tierras para destinarlas al cultivo de la caña de azúcar y la piña importando mano de obra extranjera japonesa, coreana, china y portuguesa para trabajar los campos. Cuando la Reina Lili’uokalani subió al trono en 1891 se exigió a los extranjeros devolver las tierras arrebatadas a sus dueños legítimos hawaiianos, fue entonces cuando los colonizadores para proteger sus intereses suprimieron el 17 de enero de 1893 la monarquía y establecieron la República de Hawaii, la cual sería anexionada a los Estados Unidos en 1898 y reconocida plenamente como estado de la Unión sesenta y un años más tarde. El destronamiento de la monarquía hawaiiana fue un acto ilegal por parte de los Estados Unidos, los comerciantes y los ricos propietarios dueños de las plantaciones de caña de azúcar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s