Wasawasa: Festival of Oceans (Islas Fiji)

Sailasa Tora compuso  Wasawasa en Sydney (Australia) hace ya más de una década  canción, y concepto, que con el paso del tiempo abanderaría la escena creativa fijiana. Wasawasa esta incluída en el CD del mismo nombre que fue grabado en el Oceania Centre for Arts & Culture  , pudiéndose adquirir en el mismo centro o en la librería del Universidad del Pacífico Sur (Suva) Wasawasa significa océano o la senda del océano y Tora, músico fijiano, la escribió inspirándose en el océano y en la importancia y significación tradicional y espiritual que los habitantes de las Islas del Pacífico comparten con este. Y una vez más esta misma canción inspiró desde el año pasado, la celebración del Wasawasa Festival of Oceans fue Leititia Mitchell, directora del Fiji Arts Council y miembro del comité del festival, quién propuso a Sailasa Tora la celebración de un encuentro versado sobre las artes que estrechase las relaciones entre los artistas y la comunidad desde una perspectiva no tan sólo económica si no una que al mismo tiempo actuase como instrumento de cambio social positivo. Desde el pasado día 21 hasta el 28 de noviembre se está celebrando su segunda edición que hasta ahora ha atraído multitud de personas de toda edad, especialmente jóvenes y turistas que se encuentran en las islas Fiji.

Desde su inicio, el festival pretende implicar a artistas locales y regionales para crear consciencia entre las comunidades de las Islas del Pacífico sobre aquellos problemas sociales que les afectan; utilizando el arte como un medio para atraer la atención sobre temas como la pobreza, el refuerzo del papel de la mujer en la sociedad, el desarrollo positivo de la juventud, el buen gobierno y conservación cultural y ambiental.

Para Sailasa Tora el océano sirve como metáfora para las esperanzas y sueños colectivos de los Pueblos de las Islas del Pacífico: Para el pensamiento contemporáneo, el océano es una barrera sin embargo desde la perspectiva tradicional, es como una autopista, un nexo de unión entre vecinos: Todos en el Pacífico estamos conectados por el océano. De esta forma el festival hace uso del arte como una fuera unitaria para llamar a la acción y la unidad y apropiarse de la responsabilidad propia para de esta manera conservar la sabiduría tradicional y hacer uso de los recursos de una manera inteligente.

La edición  pasada la celebramos en el Fiji Museum y los jardines de Thurston sin embargo y para hacerlo coincidir con el Miss South Pacific, que celebra la belleza y el poder de las Mujeres de las Islas del Pacífico (todas las candidatas son preciosas…), que se está celebrando en estas mismas fechas, este año tiene lugar en el  Albert Park de Suva donde se encuentra emplazada la Pacific Village. Si acudís estos días al Wasawasa: Festival of the Oceans podréis disfrutar de múisca, danza, poesía, arte, oratoria, audiovisulaes, escritura creativa, pintura mural y confeccion de textiles naturales en corteza interior de la morera o masi kesa (tapa).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s