El Ministerio de Asuntos Exteriores y la Embajada de España en Nueva Zelanda están investigando si podría haber alguna víctima española entre el más del centenar de muertos y desaparecidos causados por el tsunami registrado en Samoa. Exteriores no tiene constancia oficial de que exista un colonia española que pudieran residir de forma permanente en este archipiélago, pero si trabajan con la hipótesis de que exista una hija de españoles que está desaparecida en la isla, tras recibir un aviso.
La Embajada de España en Wellington, de la que depende el archipiélago de Samoa, está siendo la encargada de coordinar la tarea de averiguar si pudiera haber ciudadanos españoles afectados por el tsunami.
El seísmo de 7,9 grados en la escala de Richter ocasionado en la región del Pacífico provocó olas de hasta seis metros de altura que han arrasado aldeas costeras de la Samoa estadounidense y de las islas de Samoa Occidental, estado independiente en el que viven unos 200.000 habitantes. Fuente: RTVE.es/Agencias.