Erromango Island Arts Festival en Vanuatu

EV.jpg

El Uponyelongi Cultural Commite y la Erromangan Cultural Association celebrarán la primera edición del Erromango Island Arts Festival entre el 24 y el 29 de agosto. El encuentro permitirá descubrir los usos y costumbres de esta desconocida isla del archipiélago melanesio de Vanuatu, situada al sur de Efate donde se encuentra la capital Port Vila. Las danzas tradicionales, la elaboración de tapa (bellísimos tejidos confeccionados de forma artesanal con textiles naturales), o los juegos tradicionales serán algunos de los aspectos que nos permitirán conocer un poco más aspectos de la cultura ni Vanuatu propia de Erromango. Para más información podíes contactar con Russell o Sohie Nembam en el (678) 544 8301Los viajeros que lleguen hasta aquí, durante el encuentro cultural, podrán visitar la aldea kastom de Uponyelongi y la reserva natural donde se encuentran impresionantes kauri, algunos de los árboles más antiguos del país que alcanzan una edad de 2000 años, situada a cinco kilómetros de la aldea.

Erromango es una de las islas menos visitadas de Vanuatu, tanto el interior de la isla como su costa es muy accidentada. Dillon’s Bay durante la década de 1860 fue el centro del comercio de madera de sándalo iniciado por el irlandés Peter Dillon. En 1774 James Cook desembarcó algún tiempo en la bahía que hoy lleva su nombre, se puede alcanzar Cook’s Bay desde la aldea de Ipota donde se encuentra la segunda pista de aterrizaje, la otra se emplaza en Dillon’s Bay. Air Vanuatu vuela a Erromango dos o tres veces a la semana.

En la isla no existen carreteras siendo necesario emplear transporte marítimo y unas horas de caminata hasta llegar Uponyelongi. Se puede llevar a cabo la ruta completa a pié, aunque exige un preparamiento físico adecuado.Desde Dillon’s Bay hasta Pongkil podéis contratar por unos 500 vatu un lancha fuera borda y desde allí cubrir a pie un trayecto de 3 kilómetros hasta alcanzar en una hora Uponyelongi o Happy Lands (Happilands en bislama) nombre que le dieron los comerciantes de sándalo en el siglo XIX.

Desde Dillon’s Bay se puede caminar hasta Ipota y pasar la noche en South River, es el trayecto más adecuado y del que hacen uso los habitantes. Su duración completa es de unas dicecisiete horas. El alojamiento es muy escaso fuera de los límites de Dillon’s Bay por lo que se recomienda que antes de la partida ponerse en contacto por radio con los aldeanos para asegurarse la bienvenida y un lugar donde dormir. Las tienda y comercios donde aprovisionarse son también muy escasos por lo que es conveniente adquirir alimentos y bebidas suficientes. En los mese de verano y por la noches puede hacer frío, por lo que se agradecerá llevar consigo alguna prenda de abrigo y un saco de dormir. Aseguraros de contratar un guía el cual podéis contrata por unos 100 vatu al día.

En Uponyelongi no hay alojamiento aunque se puede dormir en el simanlous o nakamal por unos 100 vatu por persona y noche. A media hora del pueblo está el río, donde podéis asearos, pues el agua de la lluvia es tan sólo para beber. En Dillons Bay, a orillas del río Williams y la aldea más grande de la isla, hay una casa de huéspedes Meteson Guest House (Unpongkor) a cargo de Wiliam y Martha Mete. Podéis contactar en el teléfono (678) 68.792. El alojamiento con comida es de 2500 vatu. Desde aquí se pueden realizar diversas excursiones como a la playa de Suvu con una hermosa laguna de aguas turquesa o a las cuevas donde se encuentran los restos de los antepasados del Jefe Wiliam Mete, anteriores a la llegada de los occidentales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s