Como todas las iwi, los Ngati Tahu llegaron a Aotearoa a bordo de waka o catamaranes de doble casco en el 1300dC desde Hawaiki, la patria ancestral de los polinesios. Una de las takiwa o áreas tribales más extensas del país es la de estos maori descendientes de la waka Takitimu y que se extiende desde Kaikorua, en el norte, hasta Rakiura (Isla de Steward) al sur e incluyendo el área de la Costa Oeste. Sus tierras fueron arrebatadas por el Gobierno de Nueva Zelanda a partir de 1860 siendo compensados por su pérdida a finales de la década de los noventa. A pesar de la incapacidad de participar en las mismas condiciones que los pakeha en la nueva economía los Ngati Tahu hicieron uso de sus canoas, como habían venido haciéndolo desde antaño, para participar en los intercambios comerciales con los colonos garantizando de esta manera su supervivencia. El río Otakaro, que los ingleses bautizaron como Avon, se evidenció como una extraordinaria fuente de alimentos (mahinga kai) y lugar para la recolección de plantas medicinales y otras destinadas a la confección de textiles. Como todos los acontecimientos de la vida maori la construcción de las waka taua implicaba el más sofisticado de los rituales, debiéndose seleccionar el árbol adecuado, labor destinada al tohunga o ariki. Una vez elegido el sacerdote iniciaba los rituales para aplacar a Tane, dios que es al mismo tiempo el antepasado de los árboles y la humanidad; los árboles son descendientes del pueblo, motivo por el cual debe pedirsele permiso para su sacrificio.
Todos los viajes organizados por Aotearoa Nueva Zelanda incluyen en sus itinerarios a Christchurch y aunque indudablemente es una ciudad muy hermosa con bellos parques sembrados de sauces a orillas del río e interesante arquitectura neogótica en Tangata O Te Moana Nui os proponemos que durante vuestra visita contactéis con Katoro Waka Heritage Journeys www.katoro.co.nz para descubrir la historia maori que tuvo lugar antes de que esta ciudad “ la más inglesa fuera de Inglaterra” y cuyo nombre se debe a uno de los colegios más celebres de Oxford, fuese levantada. Navegando en canoas tradicionales podréis haceros una idea del otro mundo espiritual, completamente diferente al de la Iglesia de Inglaterra, que inspiró al universo maori..
Aprovechando que estáis en la región podéis conducir los 15 minutos por carretera que separan Christchurch de Lyttelton, para visitar esta pequeña población de intensa vida cultural y que cada año celebra un festival de música al aire libre en London Street, su avenida principal. Cafés, tiendas, restaurantes, teatros, pubs y clubs nocturnos llenan sus calles y en el mercado matinal de los sábados las frutas y verduras frescas, el queso de cabra, el café y la miel llenan sus puestos. Si queréis llevar a cabo un trekking de tres días entre los maravillosos paisajes que se encuentran ente Christchurch y Akaora (atravesando los Alpes del Sur, las llanuras de Canterbury, Lyttelton, Diamond Harbours, Port Levy, Okuti, los lagos Ellesmere & Forsyth, Wainu y el puerto de Akaroa contactar con Tuatara Tours info@tuataratours.co.nz
En cuanto al alojamiento se refiere, en plan económico y muy recomendable, tenéis el Frienz.com www.frienz.com de Christchurch con habitaciones individuales con baño desde NZ$ 60 y dormitorios desde NZ$21(disponen de un dormitorio exclusivo para mujeres). La decoración es moderna, de simpática psicodélica El Hotel So www.hotelso.co.nz se inauguro el año pasado ofreciendo habitaciones individuales desde los NZ$ 60, NZ$ 125 para las dobles y una suite con dos habitaciones con capacidad para cuatro personas por NZ$ 160 la noche. Es un hotel que está muy bien en cuanto a calidad, servicios y precio se refiere, el diseño de sus habitaciones es contemporáneo y acogedor y prácticamente no le falta de nada, desde aire acondicionado a televisión de plasma y conexión wifi.
A partir de los NZ$ 115 por una habitación individual o NZ$ 200 por una doble podéis alojaros en Riverview Lodge www.riverview.net.nz una hermosa mansión de arquitectura eduardiana a orillas del rio Avon, que acoge un Bed & Breakfast de lujo a tan solo 10 minutos de Christchurch CBD. Otro Bed & Breakfast, en esta ocasión en Akaroa, abre sus puertas en una villa construida en 1879 por George y Mariane Nalder, originarios de Inglaterra, acogiendo la Wilderness House www.wildernesshouse.co.nz Jim & Liza Coubrough han creado un alojamiento muy acogedor en donde el coste de la habitación por noche es de NZ$ 260. Por otro lado y desde luego mucho más asequible al bolsillo esta Bon Accord www.bon-accord.co.nz desde NZ$25 a NZ$30 por dos personas.