Los occidentales identifican inmediatamente la música aborigen con los fascinantes sonidos del yidaki (didgeridoo) y aunque Gurrumul sea un virtuoso de este instrumento ancestral, es su voz la que está cambiando esta percepción. Su música transmite un sentimiento universal de amor y unidad; de compartir con el otro, algo que en estos tiempos que corren parecen ser valores que algunos pretenden deberíamos avergonzarnos y guardarnos de su expresión.
La última aparición en escena de Gurrumul ha sido en el NZ WOMAD y como en todos los lugares y países en los que actúa, ha causado sensación entre aquellos que le escuchan por primera vez y emoción renovada para sus fieles seguidores . Una voz sugerente y con cierto halo de melancolía y desgarro desvela su natural timidez y una historia personal de superación – Yunupingu significa la » roca que se mantendrá firme contra viento y marea » – No es nada fácil ser aborigen en Australia aún más siendo ciego, sin perro guía, sin bastón para guiarse y sin haber aprendido nunca el Braille a pesar de todo impedimento,dificultades, barreras, Gurrumul «ve con los oídos«, para contar historias de su hogar y su pueblo a través de melodías y letras que compone y escribe el mismo.
Gudjuk nombre con el que le conocen sus más íntimos, es originario del Noroeste de Australia – su padre de la nación Gulmatj , su madre de la clan Yolngu – canta en su lengua materna rindiendo de esta manera, un homenaje de sublime belleza al paisaje humano del país Gulmajt, invitándonos a descubrir el Wangarr, «el tiempo antes de la primera mañana».
Yunupingu, es músico autodidacta, toca el piano y la guitarra.Su trayectoria musical es larga y no es nueva, pués fue miembro de Yothu Yindi aunque desde el año 2008 haya recibido numerosos premios y elogios siendo considerado Gurrumul el mejor y más bello disco en la historia de la música aborigen y su voz la más grande en el panorama musical australiano.
El próximo mes de mayo, el día 13, actuará en Londres en la Union Chapel de Islington y en el Great Escape Festival de Islington los días 14 y 16 de Mayo. Aquí en su página web encontraréis más información. En Tangata Te Moana Nui os hemos traducido su bellísima y conmovedora canción autobiográfica I was born blind (» Nací ciego» ).
Nací ciego
y no sé porque
tan sólo Dios lo sabe
porque Él me ama
Cuando me iba haciendo mayor
mi espíritu sabía
Más tarde aprendí a leer un mundo de destrucción
Unidos somos fuertes
Separados fracasamos
Juntos somos solidarios
Njarranydja dhuwala Batuman (Soy Batuman)
Narranyda dhuwala Djarrami (Soy Djarrami)
Narranida dhuwala Djenarra (Soy (Djenarra)
Narranydja dhuwala Gurrumulna (Soy Gurrumulna)
Escuche a mamá y a papá
sus corazónes lloraban confundidos
¿Cómo puedo caminar orgulloso y firme en sociedad?
Por favor tiéndeme la mano
para crear un puente y construir la cultura Yolnu
He estado en Nueva York
He estado en LA
He estado en Londres
Njarranyda Gurrumul (Soy Gurrumul)
Juntos somos fuertes
Separados fracasamos
Juntos somos solidarios
Njarranyda dhuwala Barrupa (Soy Barraupa)
Narranydja dhuwala Dhukulul (Soy Dhukulul)
Njarranya dhuwala Maralitja (Soy Maralitja)
Narranydja dhwala Nyunbununbu (Soy Nyunbunumbu)
Gurrumul History (I was born blind)
Geoffrey Gurrumul Yunupingu
y ademas toca la guitarra al reves!!!!!